Conoce nuestra Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares.

Apoyo profesional para tu bienestar emocional.

La terapia de neurofeedback en Alcalá de Henares utiliza esta técnica no invasiva que ayuda a las personas a entrenar su cerebro para optimizar su funcionamiento.

A través de sesiones de Neurofeedback con nuestro equipo de psicólogos en Alcalá de Henares, se emplea la medición de la actividad eléctrica cerebral para ofrecer retroalimentación al paciente y promover la autorregulación.

Este enfoque ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos y neurológicos, además de mejorar el rendimiento cognitivo y deportivo.

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

¿En qué se basa la terapia Neurofeedback?

El neurofeedback es un enfoque terapéutico que facilita la autorregulación de la actividad cerebral. Mediante esta técnica, se pretende optimizar el funcionamiento cerebral entrenando sus patrones eléctricos.

¿En qué consiste el neurofeedback?

El neurofeedback es un tipo de entrenamiento cerebral que te ayuda a autorregular tu actividad cerebral.

A través de sensores colocados en el cuero cabelludo, se monitorean tus ondas cerebrales y se te ofrece retroalimentación en tiempo real (por ejemplo, mediante un videojuego), lo que te permite aprender a modificar tus patrones cerebrales de forma voluntaria.

¿Para qué se utiliza el neurofeedback?

El neurofeedback es una herramienta eficaz para el tratamiento de diversas condiciones, tales como:

  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, crisis de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
  • Trastornos del sueño: insomnio, apnea del sueño.
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Dolor crónico.
  • Lesiones cerebrales.
  • Migrañas y cefaleas.

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Ventajas de la Terapia Neurofeedback

La terapia de neurofeedback en Alcalá de Henares ha demostrado aportar importantes beneficios para la salud mental y el bienestar emocional de nuestros pacientes. A continuación, se presentan algunos de los principales efectos positivos de esta técnica.

Reducción de la ansiedad y el estrés

El neurofeedback ha demostrado ser eficaz en la reducción de los síntomas de ansiedad y estrés. Al promover la autorregulación emocional, ayuda a las personas a manejar mejor sus reacciones ante situaciones estresantes. Como resultado, se experimenta una mayor sensación de calma y control, favoreciendo un bienestar general más equilibrado.

Manejo del TDAH en niños y adultos

Este método terapéutico ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Investigaciones sugieren que el neurofeedback puede ser una alternativa viable a la medicación, ayudando a reducir la impulsividad y mejorar la concentración. Tanto en niños como en adultos, esta técnica contribuye a regular la actividad cerebral, promoviendo un funcionamiento más equilibrado en la vida diaria.

Optimización del rendimiento cognitivo

La terapia de neurofeedback no solo se utiliza para tratar trastornos, sino que también se ha empleado para mejorar funciones cognitivas como la atención, la memoria y la concentración. Atletas y estudiantes han descubierto en esta técnica una herramienta valiosa para maximizar su rendimiento. A través del entrenamiento cerebral, es posible incrementar la concentración en tareas prolongadas.

Manejo del dolor crónico y la fibromialgia

El tratamiento del dolor crónico y condiciones como la fibromialgia ha mostrado mejoras con el uso del neurofeedback. Esta técnica permite a los pacientes modificar su percepción del dolor a través de un entrenamiento que les ayuda a gestionar la respuesta cerebral frente a los estímulos dolorosos. Como resultado, muchos han experimentado una disminución en la intensidad del dolor y una mejora en su calidad de vida.

Mejora del sueño y la calidad del descanso

El neurofeedback también es reconocido por su efectividad en mejorar la calidad del sueño. Al influir en los patrones de actividad cerebral relacionados con el descanso, los pacientes a menudo experimentan una notable reducción en las dificultades para conciliar el sueño o mantener un descanso reparador. Esta mejora en la calidad del sueño tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y en los niveles de energía del individuo.

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Lo que dicen de nuestros

Psicólogos en Alcalá de Henares

Nos emociona ser testigos del impacto positivo que nuestro trabajo tiene en la vida de nuestros pacientes. Sus testimonios son historias de transformación, de superación de retos emocionales y de un renovado bienestar. Nos inspiran a seguir comprometidos con la excelencia en cada paso.

  • Buenísima experiencia. Me ayudó mucho estar con ella 😉

    Miguel CR Avatar Miguel CR
    3 marzo, 2023
  • Cristina es una gran profesional, cercana y muy comprometida con su trabajo. La recomiendo al 100%

    Inés González Herrero Avatar Inés González Herrero
    3 marzo, 2021
  • Cristina es una gran profesional, con gran dedicación nos ayuda a salir de esos duros momentos en los que nos encontramos bloqueados. La experiencia con ella fue magnifica. Nos cuesta pedir ayuda y cuando lo hacemos, necesitamos esa mano amiga que nos acompañe, y yo la tuve a ella. Sin duda un cambio radical en mi vida. Gracias Cristina.

    Paola Chelton Avatar Paola Chelton
    3 marzo, 2021
  • Rosa me ha cambiado la vida, me ha dado herramientas y me ha ayudado en mi presente y mi futuro. Experiencia única. Un paso necesario.

    Dan Barreri Avatar Dan Barreri
    3 septiembre, 2024
  • Ir a terapia con Rosa ha sido un regalo. Me ha dado muchísimas herramientas para poder gestionar mis emociones y entenderme mucho mejor. Entender por qué siento lo que siento, por qué pienso lo que pienso, y por qué actúo como lo hago. Hacer terapia con ella ha sido un antes y un después. ¡No podría haber caído en mejores manos! Muy profesional, con muchos años de experiencia y miles de recursos. Volvería a ir a ella sin dudarlo. ¡Muchísimas gracias, Rosa!

    Aisling Osullivan Ortega Avatar Aisling Osullivan Ortega
    3 diciembre, 2024
  • Cristina es maravillosa. Me ha cambiado la vida desde la primera vez que entré. Se vuelca conmigo, me escucha, me deja un espacio para ser yo misma... Para mí hace magia. Estoy muy contenta y han sido todo un descubrimiento sus sesiones. ¡La recomiendo mucho!

    Alicia Ibáñez Martínez Avatar Alicia Ibáñez Martínez
    3 noviembre, 2024
  • Rosa me ha ayudado un montón a poder mejorar como persona y atreverme a hacer muchas cosas en momentos que parecía todo imposible. Muchas gracias por tu profesionalidad y por tu trabajo ayudándome.

    Daniel Sierra Aceves Avatar Daniel Sierra Aceves
    3 marzo, 2022
  • Me han llevado en una terapia breve para un tema puntual. Son muy formales y además me ayudaron un montón a identificar mis dificultades y superarlas. Absolutamente recomendable. Si necesitara de nuevo de su apoyo, que es probable porque siempre hay aspectos que trabajarse y mejor con ayuda profesional, no dudaré en volver a terapia con este equipo.

    Nieves Gascón Navarro Avatar Nieves Gascón Navarro
    3 marzo, 2021
  • Solo puedo dar palabras de agradecimiento, mi terapia fue con Rosa y desde el minuto uno no puedo estar más agradecida de haberme puesto en sus manos, fue un proceso largo y difícil, pero que a su lado solo podía acabar de la mejor manera. Siempre voy a estar eternamente agradecida de haberla conocido y espero poder volver a contar con ella en cualquier momento de mi vida. Para mi no era ir a terapia, era estar conversando con una amiga de la confianza y el cariño que te muestra desde el primer momento. Simplemente GRACIAS Rosa.

    Noelia Romero Ciruelas Avatar Noelia Romero Ciruelas
    3 marzo, 2023
  • No puedo estar más feliz y agradecida de haber empezado este camino junto a Rosa y tener un espacio de desahogo, confianza y seguridad. Es una gran profesional, su terapia ha supuesto un antes y un después, la recomiendo sin duda.

    María Ruiz Rodríguez Avatar María Ruiz Rodríguez
    3 marzo, 2024

Terapia de Neurofeedback en Alcalá de Henares

¿Cómo es una sesión de Terapia Neurofeedback?

En la Terapia de Neurofeedback, colocamos sensores en tu cuero cabelludo para medir la actividad eléctrica de tu cerebro. Esta información se procesa mediante un ordenador y se te muestra a través de señales visuales o auditivas. A medida que aprendes a ajustar tus patrones cerebrales, la retroalimentación se ajusta, reforzando los cambios positivos.

La Terapia Neurofeedback es totalmente indolora. Los sensores se colocan suavemente en el cuero cabelludo sin causar ninguna incomodidad.

Terapia Neurofeedback Alcalá de Henares

¿Para qué trastornos es efectiva la Terapia Neurofeedback?

El neurofeedback se utiliza principalmente para regular la actividad cerebral, lo que puede generar beneficios en diversas áreas de la salud mental y emocional. Algunas de sus aplicaciones incluyen:

  • Mejora de los síntomas asociados con trastornos de ansiedad y desregulación emocional.
  • Tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Optimización del rendimiento cognitivo en tareas diarias o deportivas.
  • Control del dolor crónico en afecciones como la fibromialgia.
  • Mejoras en la calidad del sueño y en los patrones de descanso.

¿Cuántas sesiones se necesitan en la Terapia Neurofeedback?

El número de sesiones necesarias puede variar dependiendo de cada caso. En general, se recomienda un enfoque a largo plazo para obtener los mejores resultados. Algunos factores que influyen en la cantidad de sesiones incluyen:

  • La naturaleza y gravedad del trastorno a tratar.
  • La respuesta del paciente a la terapia.
  • Los objetivos específicos establecidos al inicio del tratamiento.

En la mayoría de los casos, se pueden necesitar entre 10 y 40 sesiones para observar cambios significativos en la actividad cerebral.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la Terapia Neurofeedback?

El neurofeedback es una opción beneficiosa para una amplia gama de personas. Algunos de los grupos que pueden aprovechar esta terapia incluyen:

  • Niños y adultos con TDAH.
  • Personas que padecen trastornos de ansiedad y depresión.
  • Aquellos que enfrentan dificultades para dormir o trastornos relacionados con el descanso.
  • Individuos que sufren de dolor crónico o afecciones neurológicas como la epilepsia.
  • Atletas y estudiantes que buscan mejorar su rendimiento cognitivo y emocional.

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Terapia Online con nuestros

Psicólogos en Alcalá de Henares

Nuestra terapia online brinda la misma calidad y atención que las sesiones presenciales, con la comodidad de realizarla desde tu hogar o cualquier lugar. Es una opción flexible, segura y eficaz para cuidar tu bienestar emocional.

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

¿Qué trastornos abordamos en la terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

La terapia de neurofeedback ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de varios trastornos y problemas vinculados a la salud mental. A continuación, se presentan algunos de los principales problemas que se pueden tratar con esta técnica.

TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El neurofeedback ha mostrado ser una herramienta eficaz en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una condición que afecta principalmente a los niños, aunque también puede continuar en la adultez. Mediante el entrenamiento cerebral, se busca mejorar la concentración y reducir la hiperactividad. Los pacientes aprenden a regular su atención y a gestionar sus impulsos de manera más efectiva, lo que favorece significativamente su rendimiento académico, profesional y social.

Trastornos neurológicos como la epilepsia

El neurofeedback se ha utilizado como un tratamiento complementario para el manejo de condiciones neurológicas como la epilepsia. Mediante el monitoreo y la regulación de la actividad cerebral, se busca reducir la frecuencia y la intensidad de las crisis epilépticas. Esta técnica, combinada con otros tratamientos médicos, ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Desregulación emocional y ansiedad

Las personas que enfrentan desregulación emocional y trastornos de ansiedad pueden obtener grandes beneficios del neurofeedback. Esta técnica les permite reconocer y modificar los patrones cerebrales vinculados a emociones negativas. A medida que los individuos aprenden a autorregular su actividad cerebral, notan una reducción de los síntomas de ansiedad y un aumento en su estabilidad emocional.

Acompañamiento en la gestión del estrés.

La técnica de neurofeedback también brinda beneficios en la gestión del estrés. Ofrece herramientas para que las personas aprendan a reconocer sus reacciones al estrés y a regularlas de manera eficaz. Esto resulta en una mayor resiliencia y en una mejor capacidad para afrontar situaciones de presión, tanto en el ámbito personal como profesional.

Trastornos del sueño y descanso.

La calidad del sueño es esencial para el bienestar general. El neurofeedback puede optimizar los patrones de sueño al regular la actividad cerebral asociada con el descanso. Este tratamiento resulta beneficioso para quienes sufren de insomnio o trastornos del sueño, promoviendo una recuperación más efectiva y reparadora.

Aplicaciones en el rendimiento deportivo.

El neurofeedback no solo se utiliza para tratar trastornos, sino que también es eficaz en la mejora del rendimiento deportivo. Los atletas pueden emplear esta técnica para aumentar su concentración, ajustar su enfoque y gestionar mejor la presión durante las competiciones. Al entrenar su mente, logran alcanzar un nivel de rendimiento superior, potenciando tanto sus habilidades físicas como mentales.

Psicólogos en Alcalá de Henares

Tus profesionales en Psicología en Alcalá de Henares.

Conoce a los profesionales en
Psicología en Alcalá de Henares.

Nuestro equipo está formado por profesionales altamente capacitados, psicólogos expertos a tu servicio.

Rosa Marín

Psicóloga en Alcalá de Henares. COLEGIADA M-26631

Cristina de las Heras

Psicóloga en Alcalá de Henares. COLEGIADA M-26079

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Reserva tu sesión para nuestra

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Sabemos que tu bienestar emocional es importante. Por eso, te ofrecemos nuestra terapia online, una solución flexible, segura y eficaz que te permite acceder a la misma calidad y cercanía que en nuestras sesiones presenciales, desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar.

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

Preguntas Frecuentes sobre nuestra

Terapia Neurofeedback en Alcalá de Henares

En esta sección respondemos las preguntas más frecuentes sobre el neurofeedback que nuestros pacientes suelen hacer a nuestro equipo de psicólogos.

¿De qué manera funciona el Neurofeedback?

A través de sensores colocados en el cuero cabelludo, se monitorean las ondas cerebrales en tiempo real. Mediante el uso de herramientas como videojuegos, el paciente aprende a modificar voluntariamente sus patrones cerebrales.

¿El Neurofeedback causa dolor?

¡Absolutamente no! Es una técnica completamente indolora, y los sensores no generan ninguna molestia.

¿El Neurofeedback produce efectos secundarios?

¡No! El Neurofeedback es una técnica segura y no presenta efectos secundarios graves. En algunos casos, las personas pueden experimentar leves dolores de cabeza al inicio, pero estos suelen desaparecer rápidamente. Antes de comenzar cualquier tratamiento, es recomendable consultar con un profesional de la salud.

¿Es el Neurofeedback recomendable para niños?

Sí, el Neurofeedback es especialmente útil para niños con TDAH, así como para aquellos que enfrentan dificultades de aprendizaje y comportamiento.

¿Se puede combinar el Neurofeedback con otras terapias?

Sí, el Neurofeedback se puede combinar con otras terapias, como la terapia cognitivo-conductual, la psicoterapia o la medicación. De hecho, en muchos casos, la integración de varios enfoques terapéuticos puede mejorar los resultados.

¿Existen contraindicaciones para la terapia de Neurofeedback?

En general, el Neurofeedback es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, no se recomienda en casos de implantes metálicos en el cerebro o epilepsia no controlada. Es fundamental consultar con un profesional de la salud para evaluar si el Neurofeedback es adecuado para ti.